Los títulos y ubicación de cada una de las ponencias y/o talleres están sujetos a cambios hasta 2 días antes del inicio del evento.
8.30 – BIENVENIDA Y CAFÉ
Auditorio Principal
9.00 - Inauguración del evento
Ponente: Junta Directiva de AELIT
9.15 - Intervención de Toyota
Ponente: Michel Hofman, IT General Manager
Organización: Toyota
9.35 - Digital Transformation: Are you winning this competition?
Ponentes: Julio Ballesteros, Value Engineer y José Luis Rubio, Solution Engineering Manager
Organización: BMC
Resumen: Con un ejercicio de simulación muy real, vamos a compartir las claves para responder a los retos de la transformación digital. Lean, con su búsqueda constante del valor para el cliente, proporciona un nuevo prisma con el que adoptar diversos habilitadores tecnológicos: entornos multicloud, AIOps, ciberseguridad, experiencia del cliente y empleado digital, entre otros.
09.55 - Viaje Lean y Agile en Amadeus
Ponente: Lupe Goytre, Business Consulting Services Manager
Organización: Amadeus IT Group
Resumen: Un viaje de más de cinco años, en el que las diferentes unidades de Amadeus han experimentado con Lean IT y Agile en paralelo, buscando formas de hacer más eficientes sus procesos internos, sus operaciones y su entrega al cliente; viajes que, al fin, están convergiendo en un modelo único y adaptado al contexto global de la empresa: end to end business agility.
10.15 - Lean como herramienta para la transformación de sistemas
Ponente: Pedro Burgueño, Senior manager IT y responsable de Mejora Continua
Organización: Gas Natural Fenosa
Resumen: Lean se aplica habitualmente en la gestión de las TI, para lo que se tienen en cuenta una serie de principios tales como la aportación de valor al cliente, la cultura de trabajo y, sobre todo, poner el foco en los equipos a la hora de mejorar la eficiencia. En esta ponencia conoceremos la experiencia en Gas Natural Fenosa, los retos y los resultados obtenidos.
10.35 - Lean sienta las bases para hablar de agilidad
Ponente: Patricia Fernández, Process Transformation Manager
Organización: Generali
Resumen: Lean ha sentado las bases para agilizar Generali. Una historia que puede servir de referente para aquellos que todavía no han usado Lean, aunque sí tienen claro que deben incorporar la agilidad a todos sus procesos. Un camino en el que es necesario el uso de algunas bases y principios de Lean, como value stream mapping, transparencia, mejora continua y escuchar al equipo.
10.55 - Implantación de Lean en áreas de negocio puro
Ponente: Elena Madrid, Subdirectora de operaciones y responsable de Oficina LEAN
Organización: MAPFRE España
Resumen: MAPFRE lleva aproximadamente dos años y medio con la implantación de la filosofía Lean en el entorno de áreas de negocio puro y cuenta con un programa específico orientado a agilizar y eficientar operativas con el fin de mejorar sus tiempos de respuesta y la satisfacción del cliente. Oficina LEAN es una de las herramientas clave para trabajar sobre este objetivo global.
11.15 – Pausa para café
11.45 – Comienzo de las sesiones paralelas
Auditorio Principal
11.45 - Trece oleadas que cambiarán las organizaciones
Ponente: Gerardo Barcia, Agile Project Manager
Organización: everis
Resumen: Gerardo Barcia Palacios y Margarita Paola Bel Klever (Enterprise Lean Consultant en everis) presentarán las trece oleadas que van a cambiar el mundo de las organizaciones en los próximos años. ¿Pagarías a tus empleados con bitcoins? ¿Aceptarías la decisión estratégica de un empleado de 25 años? ¿Liderarías proyectos con robots e IA? Las organizaciones cambiarán para siempre y no solo por el contexto geopolítico, el cambio climático ni el hecho de que cada vez sea más complicado adquirir, desarrollar y retener el talento. Es mucho más que esto. Veremos cuál será el impacto de estas cuestiones en la vida laboral de los empleados: los principales protagonistas y actores de la revolución cultural que está por suceder.
12.30 - Lean y Agile en el desarrollo y la entrega del producto
Ponentes: Carlos Piqueres, Head of GFT Agile Practice
Organización: GFT IT Consulting
Resumen: Lean se suele aplicar en el contexto del análisis de procesos, focalizado en alinearlo con la entrega de valor y la reducción del desperdicio.
Agile se enfoca más en el de desarrollo del producto de forma incremental, entregando valor pronto y reduciendo el coste del cambio.
Carlos Piqueres, Lars Lathan (Head of GFT DevOps and Cloud Practice) y Laura Grau (Lean Agile Leader) compartirán las experiencias de combinar los dos modelos para construir un proceso consistente de gestión del desarrollo y entrega del producto.
13.15 - Mesa redonda. Hacia el territorio Lean IT
Organización: Amadeus IT Group, Gas Natural Fenosa, Generali y MAPFRE
Resumen: Durante las sesiones plenarias, diferentes compañías españolas han contando sus experiencias acerca de lo conseguido gracias a la aplicación de Lean en sus procesos internos: Amadeus IT Group, Gas Natural Fenosa, Generali y MAPFRE.
En esta mesa redonda participarán los protagonistas de estas sesiones, para conocer más acerca de sus experiencias, de los retos que han tenido que salvar, de lo conseguido en estos procesos…
Sala Graham Hill
11.45 - Digital race simulation
Ponente: Equipo BMC Solution Engineering
Organización: BMC
Resumen: ¿Scalextric y transformación digital? La respuesta es BMC Digital Race Simulation. Coches, circuitos GT, sensores, accidentes, paradas en boxes, reglas y seguridad. Todo en uno gestionado por la plataforma BMC Digital Enterprise Management. En esta sesión, el equipo de PreSales de BMC Software explicará en detalle, y de forma práctica, los siguientes casos de uso haciendo una analogía entre carreras GT/Fórmula 1, servicios de TI y cómo ayuda la metodología Lean:
- Planificación de carrera.
- Parada en boxes para repostaje.
- Accidentes e impacto en el servicio, con remediación automática.
- Onboarding de nuevos empleados.
- Cuadro de mando integral, con correlación de métricas.
12.30 - Lean clinic
Ponente: Junta Directiva
Organización: AELIT
Resumen: Una de las misiones de AELIT es sumar conocimientos, referencias y mejores prácticas para que otras organizaciones puedan servirse de ellas y aprovechar las ventajas que propone Lean IT en cuanto a eficiencia, calidad, innovación y mejora continua.
En esta sesión, los profesionales que forman parte de la Junta Directiva de AELIT tratarán de responder a algunas de las dudas más frecuentes que se plantean cuando una empresa comienza su viaje Lean.
13.15 - Taller. Escucha al cliente
Ponente: Iván Martín, Principal Consultant
Organización: Quint
Resumen: En este taller, Iván Martín propondrá a los asistentes que, de forma conjunta, descubran los aspectos de valor del congreso (logísticos, ponentes, convocatoria, contenido, etc.) para así trabajar en la mejora de la próxima edición. Clasificaremos estos aspectos atendiendo a su grado de importancia y evaluaremos la satisfacción del cliente o usuario teniendo en cuenta una serie de variables. Sobre este ejercicio, proyectaremos el diagrama de Kano para detectar los aspectos de mayor valor.
Sala Jim Clark
11.45 - Cuida a tu cliente, pero hazlo bien
Ponente: Javier López-Camacho, Director de negocio
Organización: Panel Sistemas
Resumen: Desde el epicentro del terremoto customer centric, en medio de profundas transformaciones corporativas hacia la plena adaptación a los deseos de nuestros clientes, debemos enfrentarnos a la realidad de nuestros sistemas y aplicaciones, y exigirles que nos sigan. Sin fallos, sin malentendidos, sin costosas marchas atrás. Ha llegado la era de la calidad automática. En esta ponencia analizaremos diferentes formas de desarrollar software y asegurar que funciona, asumiendo que los cambios funcionales frecuentes han llegado para quedarse.
12.30 - Lean innovation journey
Ponente: Myrna Flores, presidenta de LAA
Organización: Lean Analytics Association
Resumen: Myrna Flores presentará la metodología DARE (discover, assess, roadmap, execute). Su objetivo es proporcionar un marco sencillo y estructurado para transformar el proceso de innovación a un entorno Lean, permitiendo implementar la combinación adecuada de facilitadores y prácticas según la estrategia y las necesidades del negocio.
Los objetivos son introducir brevemente los beneficios y el impacto de Lean thinking en el proceso de innovación y explicar el modelo DARE, reflexionando sobre las mejores prácticas aplicando Lean innovation model y la herramienta SMART.
13.15 - Taller. Lean business canvas
Ponente: Antonio Medina, Business Transformation Manager
Organización: Amadeus IT Group
Resumen: Antonio Medina mostrará, de forma práctica, la herramienta Lean Business Canvas para crear ideas de productos o servicios que respondan directamente a oportunidades de negocio basadas en problemas detectados. Los asistentes se organizarán en grupos para trabajar sobre un caso de negocio y adoptarán roles diferentes para simular un equipo interdisciplinar, con el objetivo de crear una solución que responda a las necesidades planteadas desde todos los puntos de vista.
Auditorio Principal
14.00 - Resumen y conclusiones finales
Ponente: Junta Directiva de AELIT
Resumen: Nos reunimos todos en el Auditorio principal para realizar una puesta en común de las conclusiones que hemos podido extraer del congreso y de los diversos talleres que se han desarrollado.